Ya están todos los grupos
trabajando para hacer la planificación del corto en esta clase de plástica. Las
ideas son fundamentales, para saber qué vamos a filmar y cómo. El cine usa un
tipo de escritura que se llama “lenguaje cinematográfico”. Al igual que al
escribir y contar historias y cuentos necesitamos usar palabras, cada una con
su función, y unirlas en frases, y cada frase formar un conjunto de oraciones,
que son los párrafos, el cine se vale de una unidad básica que es el plano. En
la unión de planos consiste la realización de películas, que son como trocitos
que hablan por sí solos. La unión de planos se llama “montaje”. De tal forma,
la realidad básica esencial del cine es esa: plano + montaje: tiempo en
movimiento: Cine. Por tanto, podemos decir que el cine es Tiempo o Ritmo. Y
este se alarga o se acorta como un chicle, en función de las emociones que
queramos lograr. Aquí va un vídeo con tipos de planos, para que vayáis teniendo
ideas sobre que planos vamos a hacer y cómo los vamos a montar. De esta forma
aprenderéis que antes de filmar, los directores piensan los planos de antemano,
aunque muchas veces improvisan en cada rodaje. El director es el responsable
directo de la planificación y del montaje. Por tanto, podemos decir que es “el
autor” artístico de la película. Según la “teoría del autor”, es el Director el
responsable artístico.
En clase hemos visto los tipos de planos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario